4Elitech

Eventos

Próximo

VI CYBERSECURITY & DATA INNOVATION SUMMIT 2025

Eventos

Próximo

VI CYBERSECURITY & DATA INNOVATION SUMMIT 2025

Discovery y ZeroTrust el modelo de seguridad infalible

Modelo ZeroTrust

En el actual panorama de la ciberseguridad, las organizaciones se enfrentan a retos sin precedentes debido a la creciente complejidad de sus infraestructuras tecnológicas y a la sofisticación de las amenazas cibernéticas. En este contexto, la adopción de soluciones de discovery y del modelo ZeroTrust se presenta como una estrategia esencial para garantizar una protección robusta y eficiente.

¿Por qué implementar Discovery y ZeroTrust?

  1. Complejidad de la Infraestructura Moderna: Las redes corporativas de hoy día ya no están limitadas a un conjunto estático de dispositivos y servidores. Con la adopción masiva de dispositivos IoT, soluciones móviles y aplicaciones en la nube, es crucial para las organizaciones conocer y controlar quién y qué está conectado a su red en todo momento.
  2. Visibilidad en Tiempo Real: Las soluciones convencionales de gestión de redes a menudo no proporcionan una perspectiva completa ni actualizada de la infraestructura tecnológica. Un sistema de discovery eficaz ofrece visibilidad continua, permitiendo a las organizaciones identificar cada dispositivo o usuario tan pronto como se conecta a la red.
  3. Reducir la Superficie de Ataque: Implementando el principio de menor privilegio, que es fundamental en el modelo ZeroTrust, se garantiza que los dispositivos y usuarios solo tengan acceso a los recursos estrictamente necesarios para realizar sus funciones. Esta restricción limita las oportunidades que los actores maliciosos podrían tener para comprometer sistemas y datos.

Beneficios adicionales de estas soluciones

  1. Automatización y Orquestación: Más allá del mero descubrimiento, las soluciones avanzadas pueden automatizar respuestas a determinados eventos o comportamientos, permitiendo a las organizaciones actuar rápidamente ante posibles amenazas, ya sea aislando dispositivos sospechosos o aplicando políticas específicas de seguridad.
  2. Integración con Herramientas Existentes: Las soluciones de discovery y ZeroTrust son compatibles e integrables con otras herramientas de seguridad, lo que permite a las organizaciones potenciar sus inversiones actuales y establecer una estrategia de seguridad holística y cohesiva.
  3. Cumplimiento y Regulaciones: Implementar estas soluciones facilita el cumplimiento de diversas normativas y estándares de seguridad, asegurando que las organizaciones no solo estén protegidas, sino que también estén preparadas para auditorías y revisiones regulatorias. 

Discovery y ZeroTrust

Impacto en controles de la ISO/IEC 27002

Estas soluciones afectan a varios controles definidos en la norma ISO/IEC 27002, entre ellos:

  • Acceso a la Red (D.13.1): Se establece un control sobre los puntos de acceso a las redes, evitando conexiones no autorizadas.
  • Gestión de Dispositivos Móviles (D.6.2): Se garantiza que solo dispositivos autorizados puedan acceder a recursos corporativos.
  • Segmentación en Redes (D.13.2): A través del principio de menor privilegio, se pueden definir segmentos de red específicos para diferentes funciones y usuarios.
  • Gestión de la Configuración (D.12.5): Al tener visibilidad total de la red, es más sencillo identificar y controlar los cambios en la configuración de dispositivos y sistemas.

Conclusión

Adoptar soluciones de Discovery junto con el modelo ZeroTrust es una decisión estratégica que toda organización moderna debe considerar para mantener sus activos digitales seguros y garantizar la continuidad de sus operaciones. En un mundo donde la ciberseguridad es una prioridad, estas soluciones emergen como pilares fundamentales en la defensa y gestión de la infraestructura tecnológica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.